
Quién será el próximo Papa.
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco ha sacudido al mundo católico y a la comunidad internacional. El pontífice argentino, nacido Jorge Mario Bergoglio, murió a los 88 años en la mañana del 21 de abril de 2025, víctima de un ictus cerebral que desencadenó un fallo cardiaco irreversible. Su deceso ha generado una ola de reacciones de líderes políticos y religiosos, quienes han destacado su compromiso con los más vulnerables, su condena a las guerras y su lucha contra el cambio climático.
Francisco pidió en su testamento ser enterrado de manera sencilla, en la tierra, sin decoración especial y con una única inscripción: “Franciscus”. Este gesto final resume su estilo pastoral y su visión de una Iglesia humilde y cercana a los pobres.
El legado de Francisco
Durante doce años de pontificado, Francisco fue un pastor de las periferias, recorriendo 66 países y promoviendo una Iglesia abierta, dialogante y comprometida con los desafíos contemporáneos. Su papado se caracterizó por un enfoque progresista, la defensa de los migrantes y la búsqueda de la paz, pero también por enfrentar resistencias dentro de la curia y sectores más conservadores.
El cónclave y la elección del sucesor
Con la sede vacante, el Vaticano se prepara para el cónclave, donde los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al próximo Papa. La gran incógnita es si la Iglesia optará por la continuidad del legado de Francisco o por un cambio de rumbo más tradicional.
Candidatos con más posibilidades
Estos son los cardenales que suenan con más fuerza para suceder a Francisco:
Matteo Zuppi: Un Defensor de la Iglesia Abierta
Originario de Italia, Matteo Zuppi, de 68 años, es el arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Su cercanía con el Papa Francisco y su enfoque pastoral lo han convertido en una figura clave dentro del catolicismo. Conocido por su activa participación en procesos de mediación internacional y diálogo ecuménico, Zuppi es un ferviente defensor de una Iglesia abierta y comprometida con lo social.
Luis Antonio Tagle: El “Francisco Asiático”
Desde Filipinas, Luis Antonio Tagle, de 67 años, ocupa el cargo de prefecto del Dicasterio para la Evangelización. Con un carisma excepcional y una capacidad comunicativa notable, Tagle es visto por muchos como el “Francisco asiático”. Su liderazgo refleja la creciente importancia del catolicismo en Asia y su visión progresista lo ha posicionado como una de las figuras más influyentes dentro de la Iglesia.
Peter Turkson: Voz de África en la Iglesia
A sus 76 años, Peter Turkson, originario de Ghana, ha sido una figura prominente dentro de la Iglesia Católica. Ex prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, su trabajo ha estado enfocado en temas sociales y ambientales. Su liderazgo ha sido clave para abordar problemáticas globales desde una perspectiva cristiana, consolidándolo como una voz representativa de África dentro de la Iglesia.
Peter Erdo: El Favorito del Sector Tradicionalista
Peter Erdo, de 72 años y originario de Hungría, es un experto en derecho canónico y una figura respetada dentro del catolicismo. Es considerado el candidato preferido por aquellos sectores que buscan un perfil más institucionalista y tradicional. Su conocimiento en cuestiones legales de la Iglesia lo ha posicionado como un referente dentro de la estructura eclesiástica.
Otros nombres mencionados en las quinielas incluyen al francés Jean-Marc Aveline y al estadounidense Kevin Farrell, aunque los favoritos siguen siendo Zuppi y Tagle, quienes representan la continuidad del enfoque pastoral y social de Francisco.
¿Continuidad o cambio?
La elección del nuevo Papa no solo definirá el rostro de la Iglesia Católica en los próximos años, sino también su dirección frente a los grandes retos del siglo XXI. ¿Seguirá la senda reformista de Francisco o volverá a un perfil más conservador? El mundo observa expectante la fumata blanca que anunciará al próximo sucesor de Pedro.
Referencias:
The New York Times: ¿Quién será el próximo papa? He aquí algunos posibles contendientes
InfoBae: Cómo funciona el Cónclave.
(c) A. C. Caballero 2025



